Buscador
Objetos, Imágenes y Applets La marca IMG
Excepción hecha del atributo longdesc (descripción larga), ambos navegadores soportan esta marca de acuerdo con el estándar, si bien –debido a la creciente importancia de los elementos multimedia- le han añadido algunas características por su cuenta.
La marca LINK
Debido a una cierta falta de interés en especificar tipos de enlace en el estándar anterior, ésta marca se soporta de forma superficial. De hecho, el único tipo de enlace soportado por ambos es rel=stylesheet, que, lógicamente, indica una Hoja de Estilo. Netscape, también soporta rel=fontdef, para indicar un fichero de tipo de letra si se quiere utilizar la característica Fuentes Dinámicas de Netscape. Así mismo, ambos navegadores soportan el atributo type, como forma de definir el lenguaje de la Hoja de Estilo a utilizar. (Como ya hemos citado anteriormente, Explorer soporta también el atributo media, cuyo único efecto consiste en ignorar las Hojas de Estilo enlazadas mediante el atributo media=print.
Hiperenlaces La marca A
Los dos navegadores soportan su funcionalidad básica: como marcadores y como encabezamientos de hiperenlace. Sin embargo, los atributos hreflang, type, charset, rel y rev, siguen sin considerarse. El único atributo útil es title que sólo lo soporta Explorer, que muestra la correspondiente etiqueta flotante (tooltip), con su contenido, amén de usar el texto como valor de marcador de usuario por defecto.
Columnas, filas y agrupaciones de ambas
Explorer soporta las marcas thead, tfoot, tbody, colgroup, col, tr, th y td de acuerdo con la especificación, con algunas excepciones: ninguno de los elementos citados puede alinearse estableciendo el atributo align a justify, y los contenidos no pueden ser alineados respecto a un carácter mediante aling=char y los atributos char y charoff. De igual forma, ignora el atributo axis, referente a las celdas de la tabla. Por lo demás se ajusta el estándar totalmente.
La marca CAPTION
Explorer la reconoce, aunque interpreta los valores left y right del atributo align como alineación del
texto del título de la tabla (Caption), en vez de como la posición de éste en la tabla misma. También se
reconoce el atributo valign con valores top y bottom para la alineación del título en la celda.
texto del título de la tabla (Caption), en vez de como la posición de éste en la tabla misma. También se
reconoce el atributo valign con valores top y bottom para la alineación del título en la celda.
La marca TABLE
Explorer reconoce todos los atributos de la marca <TABLE>, tal y como se especifican el estándar, a
excepción del elemento <summary>. También admite otros tres atributos: bordercolor,
bordercolorlight y bordercolordark, que establecen el color del borde principal, el borde resaltado, y la
sombra del borde cuando se interpreta con efectos 3D en el Explorer. Lo que no soporta es el atributo
dir para manejar la dirección de escritura de las celdas.
excepción del elemento <summary>. También admite otros tres atributos: bordercolor,
bordercolorlight y bordercolordark, que establecen el color del borde principal, el borde resaltado, y la
sombra del borde cuando se interpreta con efectos 3D en el Explorer. Lo que no soporta es el atributo
dir para manejar la dirección de escritura de las celdas.
Tablas y Netscape
Antes de hablar de las características del nuevo Modelo de Tablas HTML 4.0, conviene recalcar que
Netscape no lo soporta en absoluto, reduciendo su funcionalidad al modelo HTML 3.2, que soporta en
su integridad. De forma que si el lector desarrolla para Netscape únicamente, puede omitir el resto de
éste apartado.
No obstante, Netscape soporta algunas características adicionales al modelo HTML 3.2. Así, se
manejan los atributos hspace y vspace, que establecen la distancia en píxeles entre la tabla y el texto
que la rodea. También reconoce los atributos background y bgcolor para las marcas <TABLE>, <TR>,
<TH> y <TD> que definen, respectivamente, la imagen y el color de fondo del elemento. También se
soporta el atributo lógico nowrap para las celdas de una tabla, tal y como sugiere el estándar HTML
4.0.
Téngase también presente que Netscape no puede realizar una interpretación incremental de tablas
independientemente de la información que esté incluida en ellas. Explorer, por su parte si realiza este
trabajo incremental, ya que formatea la información según la recibe.
Netscape no lo soporta en absoluto, reduciendo su funcionalidad al modelo HTML 3.2, que soporta en
su integridad. De forma que si el lector desarrolla para Netscape únicamente, puede omitir el resto de
éste apartado.
No obstante, Netscape soporta algunas características adicionales al modelo HTML 3.2. Así, se
manejan los atributos hspace y vspace, que establecen la distancia en píxeles entre la tabla y el texto
que la rodea. También reconoce los atributos background y bgcolor para las marcas <TABLE>, <TR>,
<TH> y <TD> que definen, respectivamente, la imagen y el color de fondo del elemento. También se
soporta el atributo lógico nowrap para las celdas de una tabla, tal y como sugiere el estándar HTML
4.0.
Téngase también presente que Netscape no puede realizar una interpretación incremental de tablas
independientemente de la información que esté incluida en ellas. Explorer, por su parte si realiza este
trabajo incremental, ya que formatea la información según la recibe.
Listas
Las listas se soportan por ambos navegadores exactamente en la forma en que se establece en el
estándar, incluyendo los atributos obsoletos, a excepción del atributo compact que no es soportado en
ningún caso.
estándar, incluyendo los atributos obsoletos, a excepción del atributo compact que no es soportado en
ningún caso.
Cambios en el documento
Netscape no reconoce los elementos ins y del. Explorer si, y maneja el contenido de los elementos del
como si fuera un tipo de letra tachada (strikethrough). No soporta el atributo cite y no realiza ninguna
acción apreciable con el valor del atributo datetime.
como si fuera un tipo de letra tachada (strikethrough). No soporta el atributo cite y no realiza ninguna
acción apreciable con el valor del atributo datetime.
Texto preformateado
La marca <pre> es soportada por ambos navegadores para el control de texto preformateado, si bien
ninguno de los dos maneja el atributo width. Netscape, sin embargo, soporta el atributo cols que viene
a ejercer una función similar, especificando el número de columnas en el elemento, así como el
atributo lógico wrap, que indica que el texto debe dividirse al llegar a la anchura establecida como
tope, o la de la pantalla si el atributo cols no está presente.
ninguno de los dos maneja el atributo width. Netscape, sin embargo, soporta el atributo cols que viene
a ejercer una función similar, especificando el número de columnas en el elemento, así como el
atributo lógico wrap, que indica que el texto debe dividirse al llegar a la anchura establecida como
tope, o la de la pantalla si el atributo cols no está presente.
Guiones
Ninguno de los navegadores soporta el carácter de guión blando ­, mostrándolo como un guión
normal, y rehusando dividir la línea cuando esto sucede.
normal, y rehusando dividir la línea cuando esto sucede.
Rupturas de línea
La marca <br> se interpreta tal y como se indica en el estándar, y el carácter especial también
se usa como una forma de inhibir las líneas de ruptura.
se usa como una forma de inhibir las líneas de ruptura.
Párrafos
Los párrafos, y en particular la marca <p>, son una de las más claras inconsistencias de ambos
navegadores. Esencialmente, ambos navegadores consideran una marca <p> como una doble línea de
ruptura, aunque la cosa tiene su intríngulis.
Desde el punto de vista estricto, sucede lo siguiente: Las marcas <p> se interpretan correctamente con
las siguientes excepciones: si no van seguidas de ningún texto, se interpretan como un retorno de
carro, en contra de lo que dice el estándar. Esto ha dado lugar a que muchos creadores de páginas las
utilicen para crear líneas en blanco en detrimento del uso de Hojas de Estilo. Además, un espacio
después de un párrafo y antes de un elemento al nivel de bloque no se interpreta si no se incluye la
marca de fin de párrafo </p>, un encabezamiento, una lista, una cita o una marca <pre>. Veamos un
ejemplo en el Código fuente 31.
<p>Esto es un párrafo.
<hr>
<p>Esto es otro párrafo.
Código fuente 31
Esto se interpreta sin ningún espacio entre el primer elemento y la línea separadora, sin embargo, si
añadimos aquí el fin de párrafo en la primera línea, se verá como existe una línea en blanco antes de la
línea recta separadora. Como norma, los finales de párrafo deben añadirse siempre.
<p>Esto es un párrafo.</p>
<hr>
<p>Esto es otro párrafo.
Código fuente 32
navegadores. Esencialmente, ambos navegadores consideran una marca <p> como una doble línea de
ruptura, aunque la cosa tiene su intríngulis.
Desde el punto de vista estricto, sucede lo siguiente: Las marcas <p> se interpretan correctamente con
las siguientes excepciones: si no van seguidas de ningún texto, se interpretan como un retorno de
carro, en contra de lo que dice el estándar. Esto ha dado lugar a que muchos creadores de páginas las
utilicen para crear líneas en blanco en detrimento del uso de Hojas de Estilo. Además, un espacio
después de un párrafo y antes de un elemento al nivel de bloque no se interpreta si no se incluye la
marca de fin de párrafo </p>, un encabezamiento, una lista, una cita o una marca <pre>. Veamos un
ejemplo en el Código fuente 31.
<p>Esto es un párrafo.
<hr>
<p>Esto es otro párrafo.
Código fuente 31
Esto se interpreta sin ningún espacio entre el primer elemento y la línea separadora, sin embargo, si
añadimos aquí el fin de párrafo en la primera línea, se verá como existe una línea en blanco antes de la
línea recta separadora. Como norma, los finales de párrafo deben añadirse siempre.
<p>Esto es un párrafo.</p>
<hr>
<p>Esto es otro párrafo.
Código fuente 32
Suscribirse a:
Entradas (Atom)